La raya de los test de antígenos: Muy marcada, tenue o casi invisible; ¿Qué dice la línea del test de antígenos? Te decimos cómo puedes interpretar el significado de cada raya del test de antígenos para detectar el covid y la tonalidad de la línea que indica lo positivo
Con el aumento de los casos de covid en Cataluña, las farmacias han notado un incremento de la demanda de tests de antígenos, especialmente entre los menores de 60 años. ¿Tienes que hacerte una prueba de antígenos porque has notado síntomas compatibles con el covid y no sabes cómo interpretar el resultado? A continuación te detallamos qué significa la línea del test de antígenos del covid. ¿Qué significa que esté muy marcada, tenue o prácticamente invisible?
¿Cómo interpretar las líneas del test de antígenos?
El test de antígenos tiene dos letras: la C de “control” y la T de “test”. Si te aparece una línea junto a la C, significa que te has hecho bien la prueba. Si no te sale, significa que no te has hecho bien el test y tendrás que hacerte otro. Si repites la prueba y el resultado tampoco es válido, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda consultar con tu centro de salud. Si también te sale una raya en la T, significa que eres positivo por covid.
La tonalidad del test de antígenos, clave para saber la carga viral.
Según los expertos, la tonalidad de la línea que marca lo positivo te dice la carga viral que tienes. Si es tenue o prácticamente invisible, querrá decir que tienes poca carga viral y menor capacidad de contagio, aunque deberás mantener las medidas de precaución para evitar la transmisión del virus. En este caso, se recomienda repetir la prueba al cabo de 24-48 horas para confirmar si ya has eliminado la infección o si, por el contrario, está empezando y, por tanto, en los próximos días la cantidad de virus en tu organismo podría ir en aumento. Si la raya está muy marcada y más bien de color granate, significa que la carga viral es elevada.