Es recomendado hacer test de antígenos de saliva mediante vía bucal para esta variante ómicron.
La llegada de la variante ómicron ha empujado a los investigadores a reformular la forma en que utilizamos las pruebas de antígenos. Cada vez más expertos piden que se hagan no sólo por la nariz sino también por vía bucal, aprovechando la misma escobilla. La muestra bucal, más eficaz para detectar el ómicron.
La razón es que, según todos los datos que tenemos, el ómicron es más eficaz que otras variantes infectando las células de la faringe, pero menos infectando las células pulmonares. Así, según unos estudios recientes de instituciones de renombre como la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Glasgow, el ómicron se concentra mucho más en la parte superior del aparato respiratorio, sobre todo en la garganta, que no otras variantes, que se concentraban más en la parte inferior, principalmente en los pulmones.
Por ello, la opción de realizar las pruebas de detección de cóvid por vía bucal, además de por vía nasal, gana adeptos en la comunidad científica. Àlex Arenas, físico de la Universidad Rovira i Virgili, explica: “Dado que esta infección se concentra en las vías respiratorias superiores, tiene sentido que la muestra de la garganta sea más significativa.
En todo caso, no cuesta nada tomar una muestra simultánea de garganta y nariz, a fin de aprovechar al máximo la sensibilidad de la prueba.” Un método común en otros países, pero no aquí.
Si bien Arenas considera que no estaría de más revisar el protocolo para añadir la muestra bucal, hoy por hoy las autoridades sanitarias del país no han actualizado las recomendaciones para las pruebas en respuesta de estas transformaciones, aunque dicen estar al caso de estos nuevos estudios y que siguen la situación de cerca. La práctica de tomar una muestra nasal y una bucal cuando se hacen pruebas de detección de la covid-19 no es nueva; de hecho, es rutinaria en varios países.
En Alemania, este método es protocolario en las PCR y común en las pruebas de antígenos; en Canadá es la opción recomendada, aunque también se aceptan pruebas con una única muestra nasal. En Reino Unido originalmente se hacían pruebas con ambas muestras, pero el año pasado se dejó de hacer por una cuestión de comodidad. Aun así, con la llegada del ómicron, las autoridades británicas la han recuperado para minimizar los falsos negativos. Los estudios confirman la eficacia de la muestra bucal.
Últimamente, las redes se han llenado de testigos que dicen haber sido negativos en una primera prueba por muestra nasal, pero positivos cuando se han realizado una segunda por vía bucal. Es el caso de Jennifer L. Rohn, bióloga molecular del University College London (UCL), quien explica en un hilo que, después de varias pruebas de antígenos negativas, finalmente siguió el consejo de Twitter y se hizo con él. uno con muestra bucal y nasal. En el hilo, adjunta una imagen en la que se ve una prueba de antígenos con resultado positivo.
Por lo tanto los test de antígenos de saliva, son los que mejor funcionan con la variante ómicron.
Por más anecdóticas que puedan parecer, experiencias como la de Rohn están respaldadas por los indicios científicos más recientes, que demuestran que las PCR por vía bucal son más efectivas para detectar el ómicrón que las de vía nasal. Según una investigación, todavía preliminar, con 382 pacientes sintomáticos en Sudáfrica, las PCR por vía bucal son más fiables que las de vía nasal: un 100% de las que llevaban muestra de saliva detectaron el ómicrón, mientras que solo un 86% de las que tenían muestra nasal fueron positivas.
En la variante delta, en cambio, el resultado fue lo contrario: un 100% de las PCR con muestra nasal fueron positivas pero el porcentaje de positividad cayó al 71% en las de muestra de saliva. Es la misma conclusión a la que ha llegado otro estudio, sometido a revisión entre iguales, publicado el 15 de diciembre en el Journal of Clinical Microbiology.
Según los autores, las PCR por vía bucal pueden detectar un positivo cuatro días antes que una prueba de antígenos por vía nasal. Con la llegada del ómicron, según dicen, esta diferencia no sólo no se ha reducido sino que se ha ensanchado aún más.
No es de extrañar, pues, que los expertos recomienden la doble muestra bucal y nasal en las pruebas de detección de la covid-19. Por ahora, parece una de las mejores opciones de las que disponemos a la hora de evitar falsos positivos y, de paso, detener la ola de infecciones en el país.
Sí desea información sobre test de antígenos de saliva no dude de ponerse en contacto con nosotros.
Pingback: la-nueva-variante-xe-covid | TestBiotech